Informaciones técnicas Hongos y Oomicetos Olivo Poda e injertos Procedimientos físicos Variedades resistentes / tolerantes Fitosanitarios de síntesis

Autores: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Publicación: Fichas Fitopatológicas de Plagas y enfermedades del olivo, 2002

Fuente: JUNTA DE ANDALUCÍA

Año de publicación: 2002

Tamaño: 234 Kb

Descargas: 316

Aceituna jabonosa

Colletotrichum. Ciclo de la enfermedad, síntomas y daños y estrategia de lucha.

La aceituna jabonosa es una enfermedad ocasionada por hongos del género Colletotrichum, y que en otoños lluviosos puede causar importantes daños en frutos y afectar a la calidad del aceite.

Los ataques primarios se producen a partir de los frutos momificados que permanecen en el árbol, siendo la lluvia el principal agente que dispersa los conidos. La infección se trasmite con más rapidez en frutos que presentan heridas. El desarrollo de esta enfermedad es muy dependiente de la humedad (>93%) y de temperaturas suaves (10 - 30 ºC).

Los síntomas solo suelen observarse en los frutos, apreciándose manchas necróticas, deprimidas, redondeadas y de color ocre o pardo, que pueden llegar a fusionarse ocasionando la podredumbre parcial o total del fruto. Sobre estas manchas y en condiciones de humedad alta se desarrolla una sustancia gelatinosa de color anaranjado y que más tarde se vuelve parda.

Comentarios