
Contribución al estudio de los sistemas de producción de ganado vacuno en zonas de montaña: efecto de la raza y de la época de parto sobre la ingestión voluntaria de forrajes y los rendimientos en pastoreo

Publicación: Casasús Pueyo, Isabel. Contribución al estudio de los sistemas de producción de ganado vacuno en zonas de montaña. Dirección: Ricardo Revilla Delgado. Tesis Doctoral, Universidad de Zaragoza, 1998.
Año de publicación: 1998
Tamaño: 1152 Kb
Descargas: 471
Descargar archivoLos sistemas ganaderos practicados en el Pirineo han sido ampliamente estudiados, tanto en España (Daumas, 1976; Ocaña et al., 1978, Fillat, 1981; Revilla, 1987) como en Francia (Gibon, 1981). En estos estudios se han destacado, en la mayoría de los casos, los aspectos organizativos de los sistemas, mientras que los aspectos zootécnicos han sido tratados con una menor profundidad. De una manera general y salvando algunas particularidades específicas, la base organizativa de los sistemas ganaderos de montaña se fundamenta, desde el punto de vista de la gestión del territorio, en la utilización progresiva en el tiempo y en el espacio de las diversas superficies forrajero-pastorales existentes.
Fecha: 08-May-2017
Tags: forrajes , pastoreo , sistemas ganaderos , ganado bovino , pastizales , zona de montaña , alimentación de los animales
Fuente: citaREA
Autores: Casasús Pueyo, Isabel