
Efecto alelopático de la esparceta (Onobrychis viciifolia scop.) sobre diferentes especies forrajeras

Publicación: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos, 2012
Año de publicación: 2012
Tamaño: 234 Kb
Descargas: 190
Descargar archivoEn este trabajo se analiza el efecto alelopático del extracto acuoso de esparceta (Onobrychis viciifolia Scop) sobre otras especies forrajeras. Para el estudio se han utilizado 4 concentraciones diferentes (0-10-20-40 g/l) de extracto acuoso de planta entera de esparceta cuyos efectos se han cuantificando en la germinación y en la longitud radicular de Alfalfa (var. Aragón), de 2 procedencias de esparceta (Jarque y Montañana) y en variedades comerciales de Lolium perenne, Lolium multiflorum, Festuca arundinacea, Trifolium repens y Trifolium pratense. Los efectos alelopáticos provocados por el extracto acuoso de esparceta se han manifestado de forma más importante en la longitud radicular que en la germinación de las especies. Con concentraciones elevadas se produce una disminución del 30% en la germinación y en un 50% la longitud radicular respecto a la solución control. Además de la autotoxicidad de la esparceta en la germinación y longitud radicular de sus propias semillas, se pone e
Fecha: 13-Jun-2022
Tags: fitotoxicidad , germinación , Longitud radicular , Phytotoxicity , germination , Root length
Fuente: UPNA
Autores: Chocarro, C; Lloveras, J.