
Historia de la fabricación y consumo de pastas alimenticias en España

Publicación: Revista española de estudios agrosociales y pesqueros
Año de publicación: 2023
Tamaño: 328 Kb
Descargas: 246
Descargar archivoEn este artículo se pretende conocer la historia de la fabricación y consumo de pastas alimenticias en España. Históricamente, la producción de pasta era muy pequeña (fideos principalmente) y se concentraba en el este del país. Sin embargo, a partir del último tercio del siglo XIX la producción de pasta (en pequeñas fábricas y semiartesanal) se incrementa en todo el país. La mayoría de las fábricas estaban en Cataluña, aunque también había muchas en Andalucía e Islas Baleares. Después de la Guerra Civil la fabricación y el consumo de pastas se volvió a incrementar nuevamente. Desde la segunda mitad del siglo XX comienza un proceso de concentración de la producción en grandes empresas que emplean métodos industriales, mientras que muchas empresas pequeñas y medianas van desapareciendo. En 2020, las cuatro empresas más importantes concentraron el 90% de la producción nacional de pastas, cuando en 1995 ese porcentaje había sido del 68%. En la actualidad, las grandes empresas siguen manten
Fecha: 17-Oct-2023
Tags: recorrido histórico , mercados , pastas alimenticias , españa
Fuente: Dialnet
Autores: Martínez Moreno, Fernando y Solís Martel, Ignacio
- Localización: Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, ISSN 1575-1198, Nº 260, 2023, págs. 298-314
- Idioma: español
- Títulos paralelos: History of the manufacture and consumption of pasta in Spain