ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias trasladan una preocupación manifiesta entre los agricultores y los responsables de las cooperativas y almazaras de la provincia. «Una inquietud clara después de que se produjeran robos de aceite en instalaciones de otras provincias cercanas, como Córdoba y Málaga, e intentos de sustracción en nuestra propia provincia» Ante este panorama, motivado por los precios actuales del aceite en la actualidad, y a pocos días de comenzar una nueva campaña de recolección, que se estima corta debido al poco fruto que hay en los árboles, las organizaciones representativas del sector agrario de Jaén temen que aumenten los robos en el campo.
Además del propio perjuicio económico que supondrían estas acciones delictivas, toda vez que el precio del kilo de aceituna puede rondar los 2 euros esta campaña, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas advierten «el daño que se les puede causar tanto a los olivos, en el campo, como a las instalaciones de cooperativas y almazaras». De ahí que pidan a la Subdelegación del Gobierno que la Guardia Civil incremente sus labores de control y vigilancia en los olivares de la provincia para minimizar este tipo de acciones.
Igualmente, las tres organizaciones agrarias y Cooperativas esperan que la Junta de Andalucía redoble sus esfuerzos para conseguir un mayor control, especialmente en los puntos de compra de aceituna, exigiendo la documentación acreditativa del origen de la aceituna a todos los agricultores para comprobar que se ha recogido de forma legal.