Artículo Vacuno Abonos orgánicos * Fertilización Nitrógeno Contaminación

Autores: MUÑOZ LUQUE, M.S., BERBEL, J.

Publicación: ITEA. Información Técnica Económica Agraria 118(1): 119-136.

Fuente: AIDA-ITEA

Año de publicación: 2022

Tamaño: 4278 Kb

Descargas: 129

Análisis coste‑eficacia en la gestión de subproductos ganaderos de vacuno de leche para la reducción de la contaminación por nitrógeno

El ACE efectuado ha dado como resultado una serie de medidas que deberán ser llevadas a cabo en un futuro para mejorar el impacto sobre las aguas superficiales y subterráneas procedente del uso de los subproductos ganaderos de vacuno.

En este trabajo se ha realizado un análisis coste-eficacia (ACE) para validar las diferentes medidas que puedan aplicarse a los subproductos ganaderos procedentes de explotaciones de vacuno de leche intensivo de la comarca de Los Pedroches (norte de Córdoba, España). El ACE ordena según el ratio coste económico de la medida y eficacia en reducción de las presiones por lixiviación de nitrógeno (N) con el impacto en la contaminación de masas de agua con el exceso de nitratos vertidos a los campos de cultivo a través del estiércol y purín de vacuno. Para ello se han seleccionado una serie de indicadores de reducción de la presión y se han analizado varias medidas de contaminación puntual y difusa en la gestión de los subproductos ganaderos. Dichas medidas se examinarán a través de un ACE similar al que se aplica a los planes hidrológicos en España desde la implementación de la Directiva Marco de Agua.

Las medidas que han resultado coste-eficaces en la reducción de la presión por contaminación por Nitrógeno son las que incluyen una gestión adecuada de los subproductos ganaderos en la propia explotación, así como la valorización de éstos a través de tratamientos, como compostaje o digestión anaerobia. Con la aplicación de estas medidas se reducirá la contaminación en las masas de agua a corto-medio plazo en la zona de estudio.

Comentarios