Artículo Sostenibilidad Factores ambientales

Autores: CRESPO, D., ALBIAC MURILLO, J., KAHIL, T., ESTEBAN, E.

Publicación: Revista española de estudios agrosociales y pesqueros. Nº 250. pp. 127-159

Fuente: DIALNET

Año de publicación: 2018

Tamaño: 9201 Kb

Descargas: 27

Análisis de la asignación sectorial y espacial del agua en la Cuenca del Ebro: impactos de la escasez y las sequías

La presión sobre los recursos hídricos en muchas cuencas del mundo está aumentando por el crecimiento de la población y la intensificación de las actividades económicas.

La preocupación por la cada vez mayor escasez de agua en las cuencas y la progresiva degradación del medio ambiente, tiene como consecuencia que se estén considerando políticas de gestión sostenible de los recursos hídricos. Las medidas de protección del caudal ecológico en los tramos de los ríos incrementan la competencia por los recursos hídricos, en especial en las regiones áridas y semiáridas con problemas de escasez de agua que se agravan durante los períodos de sequía. Este trabajo pretende contribuir al debate sobre la asignación de agua en la cuenca del Ebro, y a la discusión sobre el caudal ecológico en desembocadura. El análisis se ha desarrollado implementando un modelo hidroeconómico de la cuenca del Ebro que incluye los principales polígonos de riego de la cuenca. El modelo hidroeconómico integra los aspectos hidrológicos, económicos, y medioambientales, para poder identificar el impacto económico de la escasez de agua. El modelo se ha utilizado para simular dos escenarios de caudales ecológicos en desembocadura bajo condiciones climáticas normales y de sequía. los escenarios simulados de caudal ecológico son los de la situación actual y los de las propuestas de la ACA de 2007 y 2015.

Los resultados bajo el escenario de caudal ecológico vigente muestran que en situación de sequía, la pérdida de renta de los agricultores es importante. La adaptación de los polígonos de riego a la sequía consiste en la modificación del patrón de cultivos y de los sistemas de riego, por lo que la producción se concentra en los cultivos de mayor rentabilidad económica.

Comentarios