Artículo Cerezo * Fertilización

Autores: GARÍN OLIVA, A., JIMÉNEZ TARODO, S., GOGORCENA AOIZ, Y., BETRÁN ASO, J.A., MORENO SÁNCHEZ, M.A.
Publicación: IX Simposio Ibérico sobre Nutrición Mineral de las Plantas. Zaragoza, 10-13 septiembre, 2002.
Fuente: DIGITAL CSIC
Año de publicación: 2002
Tamaño: 235 Kb
Descargas: 95
Tags: cerezo , análisis foliar
Análisis floral y foliar para el diagnóstico nutricional en cerezo. Influencia de diferentes patrones
Las concentraciones de N, Ca y Mn en flor están correlacionadas significativamente con las concentraciones en hoja, por lo que podría realizarse un diagnóstico precoz analizando la concentración de estos elementos en flor.
Se pretende evaluar la influencia del patrón, así como el interés del análisis mineral de las flores para conocer, tan pronto como sea posible, las alteraciones más frecuentes en la nutrición del cerezo. Esta forma de diagnóstico se compara con el análisis tradicional de elementos minerales en hoja.
El estudio fue realizado en un ensayo establecido en un suelo calizo y franco-arcilloso, donde la variedad de cerezo ‘Sunburst’ estaba injertada sobre 8 patrones: CAB 6P, CAB 11E, Masto de Montañana (MM 9), MaxMa 14, MaxMa 97, GM 61/1 (Damil), Colt y Santa Lucía GF 64 (SL 64). Los elementos minerales analizados fueron: N, P, K, Ca, Mg, Fe, Mn, Zn, Na y Cu.
Se observó la influencia del patrón en la concentración floral de K, Fe, Mg, Mn, Zn y Na y foliar de N, P, K, Ca, Mg, Fe, Mn y Cu. Se encontraron correlaciones significativas en las concentraciones de N, Ca y Mn en flor y hoja. En general, los patrones pertenecientes a la especie P. cerasus (CAB 6P, CAB 11E y MM 9) presentaron unos niveles de elementos minerales más adecuados.