Informaciones técnicas Insectos Fitosanitarios de síntesis Parasitoides o depredadores Umbral o indicadores de intervención Procedimientos físicos Almendro

Autores: RED DE ALERTA E INFORMACIÓN FITOSANITARIA DE ANDALUCIA (RAIF)
Publicación: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía
Fuente: JUNTA DE ANDALUCÍA
Año de publicación: 2024
Tamaño: 743 Kb
Descargas: 1198
Avispilla del almendro
Eurytoma amygdali. Antecedentes y distribución, descripción y ciclo biológico, síntomas y daños y seguimiento y control.
Eurytoma amygdali Enderlein, es un himenóptero de la familia Eurytomidae considerado una de las plagas más graves del almendro. Tiene gran virulencia principalmente en plantaciones jóvenes. En las variedades más susceptibles, las de cáscara blanda y las de brotación tardía, esta plaga puede llegar a causar pérdidas de hasta el 90 % de la producción.
Las únicas medidas conocidas de contención de la plaga son prevenir su dispersión a zonas no afectadas, mediante la limpieza de la maquinaria de recolección y evitar desplazar los frutos afectados con las producciones, reducir los niveles de plaga que quedan en las parcelas mediante la recogida y destrucción de los frutos que permanecen afectados en los árboles, y los tratamientos fitosanitarios durante el periodo de apareamiento y puesta.