Informaciones técnicas Insectos Forestales

Autores: UNIDAD DE LA SALUD DE LOS BOSQUES
Publicación: Gobierno de Aragón. Servicio de Planificación y Gestión Forestal. Informaciones Técnicas Forestales. Nº 2/2011.
Fuente: GOBIERNO DE ARAGON
Año de publicación: 2011
Tamaño: 1218 Kb
Descargas: 1833
Barrenador del pino silvestre
Ips acuminatus. Huéspedes, biología, daños y elementos de diagnóstico, métodos de control y lucha.
Ips acuminatus es un coleóptero perteneciente a la subfamilia Scolytinae, familia Curculionidae, que se encuentra distribuido mundialmente. Tanto en Aragón como en el resto de la península ibérica, los adultos y las larvas provocan daños preferentemente en ejemplares de Pinus sylvestris L., aunque en ocasiones han sido también localizado en otras especies de pinos como P. nigra Arnold y P. uncinata Miller.
El mejor método de control es el establecimiento de medidas preventivas para evitar los ataques. Se recomienda no realizar trabajos selvícolas que impliquen la corta de ejemplares de Pinus sylvestris durante los meses de abril a agosto, es decir, durante el periodo de colonización y reproducción de I. acuminatus. Del mismo modo, los restos de madera de los trabajos selvícolas que tengan un diámetro superior a 4 cm, deberán retirarse o descortezarse antes de finalizar el mes de mayo, en caso de no ser viable su extracción del monte, ya que los insectos adultos emergentes podrían afectar a los árboles sanos que se encuentren próximos.