Parasitoides o depredadores Mamíferos * Cultivos extensivos Ficha técnica

Autores: INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO DE CASTILLA Y LEÓN
Publicación: Fichas de apoyo de plagas y enfermedades. ITACyL
Fuente: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Año de publicación: 2024
Tamaño: 981 Kb
Descargas: 358
Buenas prácticas frente al topillo campesino: control biológico
Microtus arvalis. ¿Qué se pretende? Sus predadores, el equilibrio depredador-presa, buenas prácticas, sus competidores, estrategia integral de prevención y lucha.
Se persigue aprovechar los recursos naturales que nos ofrece el propio agroecosistema, mediante la implementación de medidas preventivas y permanentes orientadas a potenciar las poblaciones autóctonas de los enemigos naturales del topilo campesino y dirigir su accióna a las zonas a proteger (los cultivos).
En este esquema, son dos los tipos de aliados frente al topillo: sus depredadores y sus competidores.