Agricultura de conservación Formación Procedimientos físicos Sostenibilidad Vid

Gratis. Online. 2,5 h.
Serie: Cubiertas vegetales en diferentes cultivos (5/5). Este curso consta de 5 sesiones: frutales de pepita, olivar, almendro, cítricos y viñedo.
Los objetivos fundamentales en el uso de cubiertas vegetales son conservar, mejorar y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales, mediante un manejo integrado del suelo, el agua, los agentes biológicos y los “inputs” externos (FAO, 2001). El mantenimiento del suelo mediante cubierta vegetal exige una serie de labores o trabajos que lo diferencian de otros sistemas de gestión.
Su uso favorece la biodiversidad de suelo en general, lo que contribuye a tener un suelo sano en el que se potencian los procesos biológicos del suelo al favorecer a los microorganismos y en el que es posible observar un incremento de la fauna auxiliar, al ofrecer estas cubiertas recursos alimenticios en forma de néctar, polen y otros insectos, además de refugio, lo que favorece el control biológico por conservación.
PROGRAMA Sesión 5:
16:00 h - Bienvenida y presentación
Carlos Baixauli Soria. Director del Centro de Experiencias de Cajamar.
16:15 h - Implantación y manejo de cubiertas vegetales en viñedo
Jordi Recasens Guinjuan. Catedrático de Botánica Agrícola y Malherbología. Universitat de Lleida.
16:45 h - Instalación y manejo de diferentes tipos de acolchados en viñedo
Alicia Cirujeda Ranzenberger. Investigadora en el CITA Aragón.
17:15 h - Asesor viticultura
17:45 h - Mesa redonda
Carlos Baixauli Soria, Jordi Recasens Guinjuan, Alicia Cirujeda Ranzenberger.
18:30 h - Fin del evento