Vid Insectos Parasitoides o depredadores Artículo Sostenibilidad

Autores: BLANCO PÉREZ, R., VICENTE DÍEZ, I., IBÁÑEZ PASCUAL, S., CAMPOS HERRERA, R., SÁENZ ROMO, M.G., MARTÍNEZ VILLAR, E., MARCO MANCEBÓN, V.S., PÉREZ MORENO, I.
Publicación: Cuaderno de campo, ISSN 1137-2095, Nº 65, 2021, págs. 35-39
Fuente: DIALNET
Año de publicación: 2021
Tamaño: 923 Kb
Descargas: 69
Tags: viña , sanidad vegetal
Cubiertas vegetales y conservación de poblaciones nativas de nematodos entomopatógenos en viña
La vegetación espontánea favorece la presencia y la actividad de los nematodos entomopatógenos, agentes de control biológico frente a plagas de artrópodos.
La sostenibiliad de la agricultura es uno de los grandes retos de la sociedad actual. Sin embargo, aún hoy el manejo del viñedo contra plagas, enfermedades y ‘malas hierbas’ se basa principalmente en prácticas tradicionales como son el laboreo y la aplicación de agroquímicos de amplio espectro. En un contexto de crisis medioambiental es necesario apostar por estrategias de gestión alternativas, de bajo impacto ambiental, que promuevan la biodiversidad en el medio agrícola.
La implementación de cubiertas vegetales, como técnica de mantenimiento alternativa al laboreo, favorece la presencia de organismos benéficos del suelo. Entre ellos destacan los nematodos entomopatógenos, agentes de control biológico de extendido uso comercial frente a plagas de artrópodos. En oposición a la práctica del laboreo tradicional, los resultados del presente estudio avalan el uso de cubiertas vegetales, en particular de tipo espontánea, en el reto de conservar sus poblaciones nativas en suelo dedicados a la viticultura.