Malas hierbas Fitosanitarios de síntesis Procedimientos físicos Monocotiledónea de Verano * Hortícolas Ficha técnica

Autores: ZARAGOZA LARIOS, C., CAVERO, J., LÓPEZ, C., AIBAR LETE, J., SOPEÑA MAÑAS, J.M.
Publicación: Revista Surcos de Aragón. Nº 40. pp. 24-25
Fuente: GOBIERNO DE ARAGÓN
Año de publicación: 1993
Tamaño: 493 Kb
Descargas: 27
Cyperus rotundus
Cyperus rotundus. Distribución y hábitat, características, biología y ecología, control y otras medidas complementarias.
La juncia es una planta estival con gran necesidad de agua en verano, infestando particularmente las huertas mas antiguas y regadas por inundación, donde llega a ser una planta muy nociva. Tolera mal la escasez de agua en el suelo, y la sequia reduce su capacidad de rebrote. Además de sustraer a los cultivos agua y nutrientes, ejerce un efecto inhibidor en algunos de ellos. Compite de forma importante por la luz con cultivos de porte bajo (cebolla) y en las primeras fases del desarrollo de otros como tomate, pimiento, etc. C. rotundus se desarrolla preferentemente en ausencia de competencia con otras especies y se ve favorecida en parcelas que han sido tratadas con herbicidas no específicos.
Se trata de una de las peores malas hierbas referenciada en numerosos países, regiones y localidades. la distribución en ambos hemisferios parece limitada por las temperaturas frías, aparte de esto puede crecer en todo tipo de suelos, y sobrevivir a las temperaturas mas altas conocidas en la agricultura, siempre que el aporte hídrico esté garantizado.