Hongos y Oomicetos Malas hierbas Noticias Cebada Trigo Colza Maquinaria * Agricultura 4.0

Deshierbe mecánico y nuevas variedades, alternativas a los herbicidas
EL IRTA estudia estrategias de deshierbe mecánico y la identificación de las variedades más resistentes a enfermedades foliares.
18 06 2024
El proyecto INNODES desarrollado por el IRTA implementa sistemas de desherbaje innovadores para reducir el uso de herbicidas en cultivos extensivos, estudiando por un lado, la eficacia de las nuevas técnicas de deshierbe mecánico de precisión para sustituir los herbicidas, y por otro, las estrategias que combinan un sistema mecánico con una aplicación reducida de herbicida.
Una de las conclusiones que han surgido de este proyecto es que separar las líneas de cultivo de cereales de invierno a 25 cm no solo penaliza la producción y permite que las máquinas de deshierbe mecánico puedan trabajar mejor, además, en el caso del cultivo de maíz, el deshierbe mixto, mecánico y químico, muestra eficacias del 90 % en el control de las hierbas, reduciendo mucho la cantidad de herbicida.
En cuanto a la evaluación de nuevas variedades comerciales de trigo, cebada y colza, los ensayos realizdos en las pasadas campañas han permitido determinar qué variedades cubren más superficie de suelo y crecen con más altura, que son las que normalmente compiten mejor con las hierbas, cosa que en algunos casos puede contribuir a reducir el uso de herbicidas. También, se han analizado las diferencias entre variedades en cuanto a su susceptibilidad a las principales enfermedades foliares. Y se ha comprobado como sembrar de resistentes a los principales hongos que afectan el trigo y la cebada puede hacer disminuir la necesidad de aplicación de productos fungicidas.