Insectos Forestales Artículo

Autores: DE JAIME LORÉN, C.

Publicación: Revista Surcos de Aragón. Nº 41. pp. 39-41

Fuente: GOBIERNO DE ARAGÓN

Año de publicación: 1994

Tamaño: 1085 Kb

Descargas: 24

El chopo cabecero, una actividad agroforestal integrada

Morfología, cuidados y usos, área de distribución, importancia ecológica, relación con las plagas forestales, problemática ambiental y propuesta de medidas.

El chopo o álamo negro (Populus nigra) puede considerarse como una de las especies arbóreas más características de las comunidades vegetales riparias del valle del Ebro.

Una de las particularidades morfológicas de esta especie es la gran versatilidad que ofrece, tanto por la diversidad de variedades debida a su adaptación a las condiciones climáticas y edáficas, como por los múltiples tratamientos a que se le somete. El chopo cabecero, en aragonés “chopo capeze­ro”, es una de las más genuinas formas de encontrarlo.

Comentarios