Insectos Hongos y Oomicetos * Cultivos extensivos * Fertilización * Riego Artículo
Autores: SOLÁ HUERTAS, J.M.
Publicación: Revista Surcos de Aragón. Nº 27. pp. 16-22
Fuente: GOBIERNO DE ARAGÓN
Año de publicación: 1990
Tamaño: 1986 Kb
Descargas: 9
El cultivo de la veza y los yeros
Calidad nutritiva, descripción de la planta, variedades, agua, abonado, exigencias del cultivo, labores y sanidad vegetal.
Al igual que en auas leguminosas, el descenso de la superficie cultivada ha afectado paulatinamente a las vezas y yeros.
En el secano ambos cultivos podrían romper el monocultivo existente de cereal, sustituyendo en unos casos a éste y en otros al barbecho, como aprovechamiento para grano o bien para forraje en el caso de la veza.
En el regadío la veza podría aportar una buena cantidad de unidades alimenticias que podrían consumirse bajo forma de forraje verde o de heno, o contribuir a mejorar la estructura del suelo e incrementar su fertilidad mediante el enterrado en verde.