Albaricoquero Cerezo Ciruelo Melocotonero Ácaros Factores ambientales Fitoplasmas Hongos y Oomicetos Insectos Virus Poda e injertos Agricultura ecológica Ficha técnica * Fertilización * Riego

Autores: GENERALITAT DE CATALUNYA

Publicación: Ficha Técnica Nº19, PAE.

Fuente: GENERALITAT DE CATALUNYA

Año de publicación: 2013

Tamaño: 5759 Kb

Descargas: 39

El cultivo ecológico de los frutales de hueso

Tras la elección de la variedad y el portainjerto, hay que saber cuáles son sus requerimientos nutritivos e hídricos, las interacciones biológicas entre el cultivo, las cubiertas vegetales, los macro y microorganismos que habitan en la parcela y las técnicas específicas del cultivo.

Cuando se habla de frutos de hueso se hace referencia a los frutos que tienen una sola semilla rodeada por una estructura protectora (hueso).

Esta ficha se centra en las especies más comunes de frutales de hueso en Cataluña: el melocotonero, el cerezo, el albaricoquero y el ciruelo.

Con un total de 384 ha, la producción de frutales representa un 0,4% del total de la superficie inscrita en el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica. En la actualidad, solo un 0,7% de los campos de frutales se cultiva en ecológico.

La falta de variedades adaptadas a nuestras condiciones, la dificultad inicial de la gestión sanitaria y la poca experiencia en este tipo de producción son las causas principales del poco desarrollo de la producción ecológica de los frutales de hueso. A lo largo de esta ficha se ofrecen las pautas más importantes para conocer el cultivo de los frutales de hueso y su adaptación a los diferentes medios productivos.

Comentarios