
El precio medio del viñedo, 15.295 euros por hectárea

En 15.295 euros por hectárea se estima el precio medio de un viñedo en España, según los datos correspondientes a 2016 de la Encuesta de Precios de la Tierra que acaba de publicar el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Esta cifra supone un aumento de 168 euros (+ 1,1%) con respecto al mismo dato de 2015.
Fecha: 06-Nov-2017
Fuente: Diario de Gastronomía
Los datos de la encuesta del MAPAMA, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), recogen la evolución, tanto del viñedo de transformación de secano como el de regadío. El de regadío muestra un precio medio más elevado que el de secano, con 19.226 euros por hectárea, frente a los 14.229 euros por hectárea del de secano, en 2016. Con respecto a 2015, crece ligeramente el precio medio del viñedo de transformación de regadío (+0,3%), mientras que el del viñedo de transformación de secano crece un 1,6%.
En cuanto a la evolución media desde el año 1997, es mayor el crecimiento del viñedo de secano (+3,3% de crecimiento medio anual) que el de regadío (+1,4%). Por último, la encuesta muestra los datos por comunidades autónomas, pero solo para el viñedo de transformación de secano. En 2016, el precio medio más elevado se registró en las Islas Canarias, con 77.433 euros por hectárea, seguido del País Vasco, con 50.150 euros por hectárea. En el lado contrario, el más barato se encontró en Murcia, con 5.238 euros por hectárea, seguido de Aragón, con 7.365 euros por hectárea.
Con respecto a 2015, destaca el aumento del precio medio de Castilla y León (+8,9%), que pasa de 17.965 €/ha a 19.565 €/ha (+1.600 €) y el de la Comunidad Valenciana (+13,3%), que pasa de 6.575 €/ha a 7.449 €/ha (+874 €/ha). En el lado contrario, solo tres comunidades reducen su precio medio: Galicia (‐1%), País Vasco (‐10%) y Andalucía (‐5%).
Precio medio del viñedo. Datos de síntesis
Los datos recién publicados por el MAPAMA referidos a los precios de la tierra en 2016, muestran un aumento del 1,1% hasta los 15.295 €/ha (+168 € respecto a 2015). Por tipo de cultivo, aumenta un 1,6% el precio medio del viñedo de secano hasta los 14.229 €/ha, mientras que el de regadío aumenta un ligero 0,3% hasta los 19.226 €/ha.
Con datos por CC.AA. solo para el precio medio del viñedo de secano, observamos que los precios medios más elevados se encuentran en Canarias (77.433 €/ha) y País Vasco (50.150 €/ha), mientras que el más económico lo encontramos en Murcia (5.238 €/ha).
En 2016, destaca el aumento del precio medio por ha de Castilla y León (+8,9%) y Co-munidad Valenciana (+13,3%), mientras caen los precios medios de País Vasco (-10%) y Andalucía (-5%).