Noticias

El relevo generacional y la brecha de género, asignaturas pendientes en las ayudas al campo

El 62% de los beneficiarios de la PAC son hombres y que más del 65% de las ayudas directas se concentran en mayores de 40 años.

29 08 2025

Las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) son una de las principales fuentes de ingresos para miles de explotaciones españolas. Según el informe "Ayudas directas y desarrollo rural. Análisis de la edad y el sexo de los perceptores 2024", elaborado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el mapa de beneficiarios revela con claridad dos tendencias que se repiten cada año: la sobrerrepresentación masculina y el envejecimiento de los titulares de explotaciones.

En el ejercicio 2024, de los 532.564 perceptores personas físicas con datos de edad y sexo, un 62,36% fueron hombres, frente a un 37,64% de mujeres.

El estudio confirma que la mayor parte de los perceptores tiene más de 40 años, por cada joven agricultor que percibe una ayuda, hay más de cien beneficiarios mayores de 65.

El informe refleja que las medidas para fomentar la incorporación de jóvenes al campo, como el apoyo específico en el PEPAC 2023-2027, aún no han tenido un impacto suficiente. La escasa presencia de jóvenes evidencia la dificultad para acceder a la tierra, la falta de rentabilidad en algunas producciones y la burocracia como obstáculos principales.

+ Leer la noticia completa

Comentarios