Análisis de suelos Sostenibilidad * Fertilización

El suelo, ese desconocido

Cuando vemos un territorio nos fijamos en el cielo, en los relieves, en la vegetación, en los aprovechamientos, pero no nos damos cuenta que estamos pisado el suelo, e ignorando su importancia en el territorio. El suelo se forma a partir de la roca madre, la atmósfera y el clima y van a participar en la erosión de la roca y en la formación del suelo. La parte superficial es rica en materia orgánica y en formas de vida, lo que ocurre que estas especies son de comportamientos recatados, bajo la superficie del suelo y de pequeño tamaño, muchos de estos organismos microscópicos; se dice que en un puñado de suelo hay tantas organismos como humanos en el planeta, y de estas bacterias, hongos, invertebrados van a depender las plantas, pues descompondrán la materia orgánica en minerales que usaran las plantas y también nuestros cultivos. El suelo además es un deposito de anhí­drido carbónico, y es la reserva del agua de las precipitaciones, por lo que aunque no nos demos cuenta nuestro bien

El suelo se forma a partir de la roca madre, la atmósfera y el clima y van a participar en la erosión de la roca y en la formación del suelo. La parte superficial es rica en materia orgánica y en formas de vida, lo que ocurre que estas especies son de comportamientos recatados, bajo la superficie del suelo y de pequeño tamaño, muchos de estos organismos microscópicos; se dice que en un puñado de suelo hay tantas organismos como humanos en el planeta, y de estas bacterias, hongos, invertebrados van a depender las plantas, pues descompondrán la materia orgánica en minerales que usaran las plantas y también nuestros cultivos.

Comentarios