Virus Albaricoquero Ciruelo Melocotonero Ficha técnica
Autores: CAMBRA ÁLVAREZ, M., ESTER, M.J., GELLA, R.
Publicación: Revista Surcos de Aragón. Nº 13. pp. 24-25
Fuente: GOBIERNO DE ARAGÓN
Año de publicación: 1989
Tamaño: 497 Kb
Descargas: 41
El virus de la Sharka
Plum pox virus (PPV). Síntomas, transmisión y medios de lucha.
Enfermedad conocida desde 1915 {Bulgaria), está difundida por toda Europa, siendo detectada en Espana y Portugal en junio de 1984.
Es un virus que pertenece al grupo de los potyvirus y del que se conocen tres patotipos o razas distintas (necrótico, clorótico e intermedio) mostrando ciertas diferencias respecto a su sintomatología y tipo de daños.
Puede afectar a gran número de plantas (leñosas y herbáceas), siendo en los frutales de hueso excepto el cerezo, que se muestra resistente a esta virosis, donde mayores daños económicos ocasiona. Los otros huéspedes (herbáceos y leñosos
pueden jugar un papel importante en la diseminación de la enfermedad, ya que actúan como reservorios del virus.
Es la virosis de los frutales que mayores pérdidas económicas ocasionan, llegando a producirse destríos importantes en la cosecha, sobre todo en aquellas plantaciones comerciales con variedades sensibles.