Maquinaria * Agricultura 4.0 Artículo

Autores: PÉREZ LUQUE, A.J., RAMOS FONT, M.E., ROGNETTI BARBIERI, M., RARRAGONA PÉREZ, C., CALVO RENTA, G., RUBIO LOSCERTALES, A., MARTÍNEZ, M. ROMERO, HINOJOSA, D., ROBLES CRUZ, A.B.
Publicación: 8º Congreso Forestal Español. La Ciencia Forestal y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. pp. 1-11
Fuente: CSIC
Año de publicación: 2023
Tamaño: 1743 Kb
Descargas: 99
Tags: cobertura vegetal , quemas
Estimación de la cobertura vegetal en matorrales semiáridos mediante el uso de drones tras una quema
La cobertura vegetal estimada por dron mostró una alta correlación con la obtenida mediante muestreos de vegetación.
El uso de drones para el seguimiento de la vegetación permite adquirir grandes cantidades de datos de alta resolución espacial de una forma sencilla y rápida.
En este trabajo evaluamos la precisión de la estimación de cobertura vegetal mediante dron en matorrales semiáridos de la Sierra de Filabres (Almería) tras una quema prescrita (2 años). Se comparan datos de cobertura vegetal estimados mediante dron con muestreos de vegetación clásicos, en 96 parcelas de 1 m2. Exploramos cómo varía esta estimación en diferentes coberturas: matorral claro, matorral medio, matorral denso y espartal denso; así como la influencia de la diversidad, riqueza vegetal, y pendiente topográfica, en la precisión de la estimación de cobertura.
La cobertura estimada por dron mostró una alta correlación con la obtenida mediante muestreos de vegetación (R2=0.81). Esta estimación varió entre clases de cobertura, con mayor error en matorrales claros, y menor para espartal denso (RMSErelativo 33% vs. 9%). La diversidad y la pendiente no afectaron en la precisión de la estimación de cobertura, mientras que las parcelas con mayor riqueza mostraron un mayor error en dicha estimación. Estos resultados indican que en ambientes semiáridos la estimación de cobertura con dron subestima los valores reales en matorrales claros.