* Frutales Fitosanitarios de síntesis Parasitoides o depredadores Procedimientos físicos Programas de lucha y control Mamíferos * Cultivos extensivos * Hortícolas Informe

Autores: INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO DE CASTILLA Y LEÓN

Publicación: ITACyL

Fuente: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Año de publicación: 2020

Tamaño: 2506 Kb

Descargas: 619

Estrategia integral de prevención y lucha contra el topillo campesino "Microtus arvalis"

Justificación, generalidades del protocolo y programas.

El topillo campesino (Microtus arvalis Pallas) es un eslabón en los ecosistemas donde está presente, al ser presa para una gran cantidad de depredadores pero también gran consumidor y regulador de la fase vegetal.

Sin embargo, cuando se vincula a los ecosistemas agrarios, ese papel regulador de la fase vegetal puede entrar en conflicto con la producción agrícola.

El topillo experimenta explosiones demográficas naturales, eventuales y recurrentes (en poco tiempo es capaz de multiplicar en varios cientos su tamaño poblacional), durante los cuales tiende a colonizar cualquier espacio que le proporcione refugio y alimento, incluyendo las parcelas de cultivo.

La estrategia de gestión integrada incluye las siguientes líneas de actuación: programas de prevención en parcelas agrícolas, prevención y control en reservorios dependientes de la administración, monitorización y vigilancia y programas de investigación y experimentación.

Comentarios