Formación Abonos minerales Abonos orgánicos Zonas vulnerables Nitrógeno Agronomía del riego * Riego * Fertilización

Estrategia NITRACHE, aspectos generales de calidad de las aguas, zonas vulnerables en Aragón, cuadernos de zonas vulnerables
20 - 50 €. Online. 4,5 h.
La Estrategia NITRACHE representa una respuesta proactiva y específica contra la contaminación por nitratos en la cuenca del Ebro. En consonancia con el Real Decreto 47/2022, orientado a la protección contra los nitratos, los organismos de cuenca, la Confederación Hidrográfica del Ebro puede restringir nuevas concesiones y autorizaciones para salvaguardar las aguas frente a la contaminación.
Confederación Hidrográfica del Ebro implementa de la estrategia NITRACHE, un proyecto estructurado en ciclos de 4 años. La primera fase de este ciclo abarca desde octubre de 2022 hasta septiembre de 2026.
Entre las 10 medidas propuestas para este primer ciclo, se destaca la decisión de no otorgar concesiones ni autorizaciones a nuevas instalaciones ganaderas intensivas o a la ampliación de las existentes en las zonas más afectadas por la sobrecarga de nitratos en la cuenca. Este enfoque estratégico busca abordar la contaminación difusa originada por actividades agrarias, con especial atención a las prácticas inadecuadas relacionadas con el uso excesivo, la forma y el momento de aplicación de los nitratos presentes en fertilizantes orgánicos y químicos.
Con el objetivo primordial de reducir la contaminación derivada de los nitratos de origen agrario y actuar de manera preventiva ante posibles nuevas fuentes de contaminación, la Comunidad Autónoma de Aragón, en cumplimiento de la Directiva 91/676/CEE del Consejo, ha llevado a cabo la declaración de Zonas Vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en Aragón. Este compromiso se ha traducido concretamente en la redacción del V Programa de Actuación en dichas zonas y la elaboración del Código de Buenas Prácticas Agrarias. Estas acciones reflejan un enfoque integral para abordar la problemática, combinando medidas restrictivas con la promoción de prácticas agrarias sostenibles en aras de preservar la calidad del agua en la cuenca del Ebro.
PROGRAMA:
- El porqué de la “Estrategia NITRACHE de la Confederación Hidrográfica del Ebro para la lucha contra el elevado contenido de nitratos en las aguas de la cuenca”, propuestas de medidas y procedimiento general. Miguel Ángel García Vera (Oficina de Planificación Hidrológica de la CHE)
- Limitaciones medioambientales en las autorizaciones y concesiones. Mariángeles Alfonso Serrano (Área de Calidad de la CHE)
- Las redes de control de nitratos, un elemento básico para la gestión de la calidad del agua. Felipe Delgado Mangas (Área de Calidad de la CHE)
- Zonas vulnerables, teoría de la evolución de la legislación. principios Criterios en la declaración de zonas vulnerables
- Principios de fertilización y manejo de estiércoles del V Programa de Actuación en Aragón
- Ejemplos prácticos: Cuadernos de Zonas Vulnerables