Artículo Vacuno Nutrición animal

Autores: DÍAZ, F., DE VEGA GARCÍA, A., YUSTE FERNÁNDEZ, S.,
Publicación: Cría y Salud, nº 79, 2019.
Fuente: AXON COMUNICACIÓN
Año de publicación: 2019
Tamaño: 597 Kb
Descargas: 89
Tags: terneros de cebo , vacuno , nutrición animal
Estrategias de alimentación de los terneros de cebo
Un procedimiento operativo estandarizado (POE) es un documento que describe mediante un conjunto de instrucciones o pasos cómo realizar una tarea de una forma consistente.
Los costes de producción de la carne de vacuno incluyen el precio de los terneros (coste de adquisición y transporte hasta el cebadero), su alimentación, la carga y transporte de los terneros desde el cebadero al matadero, y otros costes (mano de obra, gastos sanitarios, seguros, costes financieros, amortizaciones, etc.). La compra de los animales (mamones, añojos o terneras, dependiendo del sistema de producción) y su alimentación son, indudablemente, las partidas con una participación mayoritaria en los costes de producción
Una forma muy explorada de reducir el coste de los piensos es la incorporación de subproductos en los mismos. A modo de ejemplo, la sustitución de hasta un 20% de la materia seca de un pienso comercial para terneros por orujo de oliva de segunda extracción deshuesado y deshidratado no afectó a los rendimientos productivos de los animales, siendo su inclusión aconsejable en los piensos de vacuno de engorde en las cantidades utilizadas en el citado ensayo cuando su precio de mercado lo justifique.