Artículo Transformación Manzano

Autores: PANDO BEDRIÑANA, R., PICINELLI LOBO, A., SUÁREZ VALLES, B.
Publicación: Pando Bedriñana, Rosa; Picinelli Lobo, Anna; Suárez Valles, Belén (2018). «Fermentaciones de sidras de hielo: levadura autóctona vs levaduras comerciales». Tecnología agroalimentaria: Boletín informativo del SERIDA, n. 21, pp. 58-63.
Fuente: DIALNET
Año de publicación: 2018
Tamaño: 821 Kb
Descargas: 141
Tags: levaduras , levaduras comerciales , sidras
Fermentaciones de sidras de hielo: levadura autóctona vs levaduras comerciales
La levadura autóctona S. bayanus C6, debido a su muy baja producción de acidez volátil, tolerancia al choque osmótico y tipicidad aromática, está particularmente adaptada para la elaboración de sidras de hielo de calidad.
En este artículo se analiza el potencial de la levadura autóctona S. bayanus C6 para la obtención de sidras de hielo en comparación con dos cepas comerciales de origen vínico durante dos años consecutivos.
Las sidras fueron evaluadas sensorialmente por un grupo de cata integrado por 9 personas. Las muestras se sirvieron a una temperatura de 10-12 ºC; se identificó la presencia de 8 atributos de olor y sabor (caramelo, manzana/frutal, floral, mantequilla, frescor, dulzor, amargor y astringencia) y se puntuó la valoración global o calidad de las sidras con una escala de cinco puntos, de acuerdo con la metodología descrita por Pando Bedriñana y col. (2017). La evaluación de los datos obtenidos se realizó mediante un test Chi-cuadrado, tomando como factores la mezcla de manzana y la cepa de levadura.