Artículo Maíz Nitrógeno * Fertilización

Autores: ISLA CLIMENTE, R., LLOVERAS VILMANYÀ, J.

Publicación: Tierras de Castilla y León. Agricultura. Nº 190. pp. 42-46.

Fuente: citaREA

Año de publicación: 2012

Tamaño: 1894 Kb

Descargas: 80

Fertilización en maíz

La mayoría del nitrógeno debe aportarse en cobertera, así se reduce el lavado inicial y la planta lo aprovecha mejor.

Aportar materia orgánica restaura al suelo una parte importante del potasio (60%) que se ha extraído y una cantidad no despreciable de N (35%) Y P (25%). Por ello el valor de los elementos fertilizantes contenidos en unas 10 t de restos de cosecha valen unos 323€/ha.

Además de los efectos beneficiosos para el control de malas hierbas, en ensayos en parcelas comerciales, en riego por aspersión hemos obtenido producciones de maíz de 15.000 y 16.000 kg/ha después de alfalfa sin ningún aporte de N.

Desde el punto de vista práctico no tiene sentido más de dos aplicaciones de N en cobertera. Sin embargo, muchos regadíos no están adaptados a las aportaciones a lo largo del ciclo y por ello emplean una o dos coberteras mientras el tractor pueda entrar. 

Comentarios