Artículo Biodiversidad Vacuno Ovino y caprino Producción animal
Autores: CASASÚS PUEYO, I.
Publicación: Red Natura 2000 en Aragón. Una oportunidad para la conservación de la naturaleza y del medio rural. pp. 103-105
Fuente: citaREA
Año de publicación: 2023
Tamaño: 655 Kb
Descargas: 127
Ganadería extensiva y gestión de la biodiversidad
La mayoría de los espacios naturales protegidos de Aragón se ubican en zonas cuyo paisaje actual es fruto de la ancestral interacción del ser humano y sus rebaños con el territorio, y en las que la ganadería ha sido la actividad económica principal hasta fechas relativamente recientes.
Los beneficios del pastoreo en los espacios protegidos se ejercen a diversos niveles. Por un lado, el uso por el ganado contribuye al reciclaje de nutrientes del suelo, favoreciendo el secuestro de carbono en los pastos e incrementando su fertilidad con la dispersión de sus deyecciones. El pastoreo fomenta la diversidad de especies vegetales en los pastos mediante el consumo selectivo de distintas plantas, favoreciendo a las menos dominantes, así como por el pisoteo y la dispersión de sus semillas, bien adheridas a su cuerpo o bien al ingerirlas y dispersarlas después en las heces, facilitando su germinación. Con ello se altera tanto la composición botánica como la estructura espacial de la vegetación.