Informaciones técnicas Insectos Fitosanitarios de síntesis Umbral o indicadores de intervención Procedimientos físicos Alfalfa

Autores: GARCÍA ARIZA, M.C., FERNÁNDEZ VILLÁN, M., FUERTES MARCOS, E., RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, A., CAMINERO SALDAÑA, C.
Publicación: Fichas de apoyo de plagas y enfermedades. ITACyL
Fuente: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Año de publicación: 2024
Tamaño: 1199 Kb
Descargas: 453
Gusano verde o gorgojo de la alfalfa
Hypera postica. Agente causal, ciclo, síntomas y daños, y lucha integrada.
Coleóptero curculiónido cuya larva provoca defoliaciones en la alfalfa.
El adulto tiene 4 -5 mm, es de color castaño con una banda oscura dorsal, cabeza alargada en forma de pico curvado. Detiene su actividad a < 12 ºC y entra en diapausa en verano. Realizan las puestas en el interior del tallo, practicando pequeños orificios, en grupos de 2-25 huevos (amarillentos, 1 mm).
Sus larvas alcanzan los 10 mm en máximo desarrollo (3-4 semanas, 4 estadíos), son ápodas y de coloración algo variable, de amarillenta a verdosa, con una línea dorsal blanquecina y otra pálida en los laterales, y de cabeza oscura. Al terminar su desarrollo pupan envueltas en un capullo sedoso blanco, redondeado y ralo, tejido sobre las hojas bajas o en el suelo.
Las larvas son las causantes de los principales daños. Comienzan a
aparecer al inicio de la primavera, emigrando a las yemas donde se
esconden y alimentan. A medida que desarrollan van agujereando el limbo
de las hojas y descendiendo por los tallos.