Póster / Presentación Frutales Calidad y Seguridad Alimentaria Fertilización Melocotonero Fitosanitarios de síntesis

Autores: Val Falcón, Jesús
Publicación: Jornadas Técnicas 2013 MercoEquip (Fraga. 15 de mayo de 2013).
Fuente: Digital CSIC
Año de publicación: 2013
Tamaño: 13052 Kb
Descargas: 20
Tags: calidad del melocotón , fertilización , riego
Importancia de las prácticas precosecha en la calidad del melocotón (firmeza y ausencia fisiopatías), fertilización, riego y aplicaciones de calcio
La calidad final de un fruto se prepara en el campo donde, durante todo el período vegetativo, está sometido a una serie de factores intrínsecos y extrínsecos que lo afectan de distinta manera, según el momento en que se producen y la forma como actúan. Las tecnologías postcosecha son las técnicas de conservación orientadas a frentar el deterioro de los productos hortofrutícolas con el fin de mantener su calidad durante el tiempo deseado, pero la respuesta a estas tecnologías depende en gran medida de la calidad inicial del fruto, asociada a los diferentes tratamientos precosecha.