Virus Almendro Artículo

Autores: GELLA FAÑANÁS, R.

Publicación: Revista Surcos de Aragón. Nº 13. pp. 27-31

Fuente: GOBIERNO DE ARAGÓN

Año de publicación: 1989

Tamaño: 1686 Kb

Descargas: 41

Incidencia de los virus del grupo ILAR (PNRSV, PDV y ApMV) en almendro

Sintomatología, transmisión, importancia económica y estado sanitario del almendro.

Aunque hasta ahora no se ha dado especial importancia a los virus del almendro, no cabe duda de que su presencia es mas frecuente de lo que cabía esperar. Los daños son evidentes y el comportamiento de clones sanos frente a enfermos puede resultar espectacular, como es el caso de la variedad 121 que una vez saneada mejoró en todos los aspectos al clan original enfermo. Como se ha visto, la difusión por polen es tanto mayor cuantos más focos de enfermedad haya en la plantación. Por tanto, frente a una nueva plantación conviene tener presente lo siguiente:

  • Elegir planta sana y a ser posible certificada para las nuevas plantaciones.
  • Destruir los focos de difusión de los virus al menos cuando éstos sean poco numerosos.
  • Utilizar en la medida de lo posible variedades autofértlles que disminuyen el riesgo de contaminación por polen.
  • No tomar varetas para injertar de plantaciones cuyo estado sanitario sea desconocido.
  • En el caso de utilizar patrones clonales asegurar el buen estado sanitario de éstos.

Comentarios