Artículo IA / IoT

Autores: MOLINA ZAMORA, J.L.

Publicación: Revista Mundo Agrónomo. Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias. Nº 56. Jun-Ago 2025.

Fuente: MUNDO DEL AGRÓNOMO

Año de publicación: 2025

Tamaño: 528 Kb

Descargas: 14

Inteligencia artificial aplicada a la elaboración y gestión de proyectos de ingeniería agronómica

La inteligencia artificial (IA) se define como la “disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico”.

La evolución de la IA en esta década es probablemente el avance tecnológico con mayor impacto desde la aparición de internet, y va a afectar de forma profunda a la economía, la ciencia, la organización del trabajo o las relaciones sociales.

Hay que asumir que los proyectos agronómicos que se redacten hoy, en su fase de explotación van a convivir con el uso de la IA en múltiples procesos. En esta era de la IA, es más importante que nunca recopilar en formato digital todos los datos y contenidos de calidad que sea posible, ordenarlos, categorizarlos y relacionarlos.

La IA nos promete grandes avances en redacción de proyectos, búsqueda contextual de agroquímicos, análisis de normativas y legislación, asesoramiento en plagas y enfermedades, fertirrigación, gestión energética avanzada, detección de anomalías e impurezas...

Comentarios