Libro Almendro Albaricoquero Cerezo Melocotonero Insectos Agricultura ecológica Parasitoides o depredadores Trampas / Atrayentes / Repelentes

Autores: GONZÁLEZ NÚÑEZ, M.

Publicación: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Fuente: MAPAMA

Año de publicación: 2012

Tamaño: 1722 Kb

Descargas: 77

Investigación de métodos compatibles con la agricultura ecológica para el control del Gusano cabezudo

Introducción, objetivos del proyecto, actividades realizadas y resultados y conclusiones.

El coleóptero Capnodis tenebrionis (Linnaeus 1758) (Buprestide), conocido comúnmente como "gusano cabezudo", constituye una de las plagas más importantes de los frutales de hueso y en menor medida de los frutales de pepita en todo el área de mediterránea. En España los daños más considerables se citan en cerezo, albaricoquero, almendro, melocotonero y ciruelo y su incidencia es especialmente importante en las zonas de cultivo (Levante, Baleares y Andalucía), en el Norte de Extremadura y ocasionalmente en Aragón.

El daño lo producen por una parte los escarabajos adultos en los borte tiernos principalmente, de los que se alimentan durante todo el periodo activo, royendo la corteza, yemas y peciolo en las hojas, que caen al suelo denunciando su presencia. El daño más importante lo producen las larvas que se alimentan de las raices y el cuello de los frutales.

 

Comentarios