Artículo Vid Factores ambientales

Autores: MUNDO DEL AGRÓNOMO

Publicación: Mundo del agrónomo: la revista del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, n. 40, pp. 22-23.

Fuente: DIALNET

Año de publicación: 2018

Tamaño: 876 Kb

Descargas: 81

La adversa climatología eleva la siniestralidad del ejercicio 2017 de uva de vino a más de 74 millones de euros

Para la cosecha 2017 se firmaron cerca de 26.800 pólizas que dieron cobertura a casi 400.700 hectáreas de uva de vino y a una producción de 2,77 millones de toneladas.

España es uno de los principales productores mundiales de uva de vino, un sector de gran relevancia económica, social y cultural en nuestro país. La vid ocupa el tercer puesto en extensión de terreno cultivado, en relación con otros cultivos típicos en España, situándose por detrás de los cereales y del olivar.

La cosecha 2017 de uva de vino ha sufrido importantes daños debido a que a lo largo de ese ejercicio la climatología ha sido especialmente dañina para este cultivo. En total, la superficie siniestrada recibida asciende a más de 111.600 hectáreas, de las cuales el 84% corresponden a siniestros de helada y pedrisco.

Comentarios