Noticias Poda e injertos Almendro

La Poda Aragonesa, una solución ante condiciones exigentes en el cultivo del almendro
El papel de la mecanización inteligente es una herramienta clave para una agricultura más rentable y sostenible, en un momento en que el sector agroalimentario demanda soluciones técnicas que se adapten a cultivos profesionales cada vez más exigentes.
20 08 2025
La Poda Aragonesa es un sistema de poda mecánica desarrollado por Roberto Poblador junto a su padre, Antonio, enfocado en la eficiencia y mecanización en la agricultura, especialmente en almendros. Este método busca formar árboles más compactos con mayor cantidad de ramas fructíferas, maximizando la productividad y facilitando el manejo. A diferencia de la poda tradicional, no se eliminan las ramas centrales, sino que se busca una arquitectura que optimice la entrada de luz y resista mejor el viento, con cortes mecanizados que facilitan su aplicación a gran escala y reducen notablemente los tiempos de trabajo.
“La clave está en reducir el volumen del árbol sin comprometer la producción. Con la mecanización adecuada, el agricultor puede gestionar más hectáreas con menos esfuerzo”, afirma Roberto Poblador, quien lleva más de dos décadas perfeccionando esta técnica en sus empresas Gravel y Aragonesa de Profesión.
La Poda Aragonesa ha demostrado ser una solución eficaz en condiciones exigentes, como las del Bajo Aragón, priorizando la eficiencia agronómica y la mecanización.