Artículo Herbáceos * Cultivos extensivos

Autores: Herencia Avellano, L.I.; González Torres, F.; Urbano Terrón, P.
Publicación: Agricultura, 1996, n. 138, pp. 138-143
Fuente: MAPAMA
Año de publicación: 1996
Tamaño: 637 Kb
Descargas: 114
La Quinoa. Un cultivo para la zona mediterránea
La Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), junto con otros cultivos, tales como la Cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen.), Oca (Oxalis tuberosa Mol.,), Olluco (Ullucus tuberosum R:G.P.), Tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.), etc., son considera,dos, en algunas regiones de América del Sur, como cultivos de subsistencia y juegan un papel importante en los sistemas de producción. Vavilov, cataloga a la quinoa como originaria de los Andes; idea que fue corroborada por el National Research Council (1989), existiendo, por tanto, consenso en reconocer como centro de origen a la zona Andina de Bolivia, Pení, Ecuador y Colombia (Gandarillas, 1974 y 1984). Son también originarias de esta zona otras plantas de interés mundial como la patata, la judía y el tomate.