Olivo Artículo RICA. Maquinaria

Autores: ESPADA CARBÓ, J.L.

Publicación: Revista Surcos de Aragón. Nº 72. pp. 16-18

Fuente: GOBIERNO DE ARAGÓN

Año de publicación: 2001

Tamaño: 925 Kb

Descargas: 18

La recolección mecanizada de la arbequina

El porcentaje del peso de la cosecha de aceituna derribada con vibrador aumenta a medida que retrasamos la fecha de recolección.

La variedad de olivo arbequína se cultiva en toda la Comunidad Autónoma de Aragón, pero las principales masas olivareras se encuentran en las comarcas de La Almunia de Doña Godina, Calatayud y Zaragoza. La superficie total de cultivo es de 4.932 hectareas, de las cuales 1.730 hectareas están en regadio.

El clima es de tipo continental, con veranos muy calurosos e inviernos frios, y con muchos días de niebla que dificultan la tarea de la recolección. Otra característica importante es la escasez de lluvia (250-300 mm/año), que se concentra en dos épocas: primavera y otoño. Esto provoca que las producciones en secano sean muy bajas y alternantes en función de la pluviometria.

Por tratarse de una variedad poco vigorosa. la densidad media de plantación oscila entre 201-300 árboles por hectárea.

Comentarios