Hongos y Oomicetos Fitosanitarios de síntesis Almendro Cerezo Ficha técnica

Autores: ZURIAGA HERRERO, P.
Publicación: Revista Surcos de Aragón. Nº 41. pp. 24-25
Fuente: GOBIERNO DE ARAGÓN
Año de publicación: 1994
Tamaño: 427 Kb
Descargas: 24
Mancha ocre del almendro
Polvstigma ochraceum. Síntomas, epidemiología, daños y lucha.
Esta enfermedad, conocida como "mancha parda" o "mancha ocre de las hojas del almendro" puede atacar también a otras especies de Pruns (P cerasus y P padus). La produce el hongo Polystigma ochraceum (Wall) Sacc. Su aparición es caprichosa y esporádica, si bien es más habitual en parcelas localizadas en valles y cerca de cauces de agua, en árboles que han recibido pocos tratamientos fungicidas.
La enfermedad se manifiesta en primavera con la aparición de manchas irregulares en las hojas, de color amarillo ocre que pasa con el tiempo a marrón oscuro.