Malas hierbas Ensayos Monocotiledónea de Verano Vid

Autores: RECASENS J, CABRERA C, VALENCIA-GREDILLA, F., DE CASTRO, A.I., ROYO ESNAL. A., TORRES SÁNCHEZ, J., CIVIT, J,, JIMÉNEZ BRENES, F.M., LÓPEZ GRANADOS, F.

Publicación: XVII Congreso de la SEMh. Vigo 2019

Fuente: SEMh

Año de publicación: 2019

Tamaño: 504 Kb

Descargas: 158

Manejo, dinámica espacio-temporal y detección aérea de rodales de Cynodon dactylon en viñedos con cubierta vegetal

El control de malas hierbas en viñedos suele implicar ciertos riesgos asociados como la erosión del suelo o la selección de biotipos de malas hierbas resistentes a herbicidas.

En viñedos con cubierta vegetal, la grama (Cynodon dactylon) puede devenir una de las malas hierbas más persistentes ante su dificultad de control dado su desarrollo mediante rizomas y estolones. La selección y manejo de una cubierta
plurianual y competitiva puede influir en la evolución de esas infestaciones. A su vez, la cartografía de los rodales de grama a escala parcela mediante análisis de imágenes provenientes de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) y la validación de estos análisis con los mapas obtenidos a partir de muestreos en diferentes puntos en el campo, puede
permitir abordar una estrategia de control localizado dirigida únicamente a las zonas infestadas.

En el presente trabajo se verifica la competencia efectiva tras la instalación y mantenimiento de una cubierta de Festuca arundinacea que, partiendo de un gradiente inicial de infestación de grama (5-19%; 20-34% y 35-55%), redujo, al cabo de cuatro años, la infestación hasta unos porcentajes de cobertura bajos (<10%). A su vez, en el cuarto año del estudio y en este escenario de baja cobertura de grama, se generaron mapas de infestación a través del análisis de imágenes-UAV con una alta precisión según los muestreos de campo (> 62%). Estos resultados ofrecen una herramienta robusta al viticultor para diseñar un programa de control localizado de C. dactylon presente en viñedos con la cubierta vegetal.

Comentarios