Libro Vid Programación del riego Riego deficitario * Riego Riego por goteo

Autores: URIARTE HERNÁNDEZ, D., MANCHA RAMÍREZ, L.A., GÓMEZ ROMÁN, O., PRIETO LOSADA, M.H.

Publicación: Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)

Fuente: CICYTEX

Año de publicación: 2021

Tamaño: 1640 Kb

Descargas: 155

Tags: vid , viña

Manual práctico de riego: Vid para vinificación

El incremento del potencial productivo debido al riego, viene acompañado de un mayor crecimiento de las partes verdes y un microclima mas húmedo, lo que obliga a mayor frecuencia e intensidad en las intervenciones y labores durante la campaña.

Para regar adecuadamente el viñedo hay que tener en cuenta:

  • A la hora de manejar el riego es importante conocer el ciclo fenológico de cada cultivar, pudiéndose establecer de manera general dos periodos (Pre-envero y Post-envero).
  • El periodo más sensible a la falta de agua en el viñedo es el comprendido entre floración y final del cuajado.
  • En la vid cubrir el total de las necesidades de agua no es recomendable ya que genera una serie de problemas de manejo, de calidad y un incremento de costes.
  • Los Riegos Deficitarios Controlados (RDC) nos permiten una optimización de recursos y una mejora en los objetivos productivos.
  • Dependiendo de los objetivos productivos que se pretendan alcanzar hay que incidir en un periodo o en otro a la hora de establecer un déficit de agua, siendo recomendable no provocar déficit en el pre-envero cuando en nuestro objetivo prima la producción, mientras que si sería recomendable un cierto déficit en pre-envero cuando en nuestro objetivo productivo prime la calidad.

Comentarios