Trabajo Fin de Grado - Máster Almendro * Otros frutales Pistachero

Autores: GALINDO PARACUELLOS, D.

Publicación: Repositorio Institucional de Documentos. Universidad de Zaragoza, 2019

Fuente: ZAGUAN

Año de publicación: 2019

Tamaño: 954 Kb

Descargas: 132

Maximizar el beneficio económico de una explotación agraria en secano. El caso de la distribución de árboles de frutos secos.

Al principio de esta memoria se detalló que existe una gran variedad de frutos secos diferentes, pero finalmente se ha optado por la elección de plantar pistachos, avellanos, castaños, nogales, pinos piñoneros y almendros.

El consumo de frutos secos en España es muy superior a la producción nacional. El mercado de los frutos secos está experimentando una revolución tecnológica tanto por su elevada demanda en el mercado como por la moderación de sus precios. Actualmente, existe una gran tendencia hacia la intensificación del cultivo y la reducción de sus costes de producción, siendo muy importante en estos cultivos la forma de recolección y todo lo que conlleva el secado y su consiguiente pos cosecha. Entre otros, los precios de los frutos secos vienen determinados por las producciones anuales en los principales países productores que son: EE. UU (almendra, pistacho y nuez), Irán (pistacho), Turquía (avellano), y China (nuez y castaña) y las cotizaciones euro/dólar.

Proponemos, una vez conocidos los datos de costes y precios de la competencia, analizar la maximización del beneficio económico mediante la plantación de diferentes tipos de árboles que producen frutos secos en explotaciones de secano. Gracias a este estudio se obtendrá la información necesaria a la hora de elegir qué tipo de árbol plantar en la zona de Alcalá de Moncayo, localidad situada en la provincia de Zaragoza.

Comentarios