Póster / Presentación Aromáticas y medicinales Ácaros Nematodos Hongos y Oomicetos Bacterias Virus Procedimientos físicos

Autores: ÁLVAREZ ÁLVAREZ, J.M.
Publicación: Proyecto PET2007-14-C05. CITA
Fuente: citaREA
Año de publicación: 2011
Tamaño: 3343 Kb
Descargas: 75
Tags: Azafrán
Mejora integral del cultivo de azafrán del Jiloca
Selección clonal, tipificación genética, aspectos fitopatológicos y técnicas de cultivo.
Los muestreos realizados en plantaciones de azafrán de diversas localidades de la zona del Jiloca no han permitido detectar la bacateria fitopatógena Burkholderia gladioli pv. gladioli en los cormos analizados.
Se ha observado, en un porcentaje bajo de los cormos, la presencia de otras bacterias saprofitas, consideradas como infecciones secundarias asociadas a ataques primarios de ácaros u otros organismos.
Aunque también se han identificado otras bacterias del género Pseudomonas, se ha confirmado que éstas no son patógenas en azafrán.
Los datos disponibles hasta la fecha permiten concluir la ausencia de bacterias fitopatógenas en las plantaciones de azafrán de la zona del Jiloca