Artículo Vacuno Nutrición animal

Autores: DAZA ANDRADA, A

Publicación: Revista complutense de ciencias veterinarias, v. 12, n. 1 1, pp. 1-7.

Fuente: DIALNET

Año de publicación: 2018

Tamaño: 293 Kb

Descargas: 118

Modelos económicos de simulación en el cebo de terneros

La rentabilidad del cebo de hembras es superior a la del cebo de machos debido al menor coste de adquisición de las mismas para el cebo.

Se realiza un análisis de simulación en el cebo de terneros, machos y hembras, introduciendo en el modelo como variables independientes influyentes el precio de compra del kilogramo del ternero destetado, el precio de venta del kilogramo canal del ternero cebado, el precio del pienso y el índice de conversión del pienso y como variables dependientes la ganancia, el margen bruto y la renta disponible por animal.

Las hembras logran mayores ganancias, márgenes brutos y rentas disponibles que los machos. Las variables independientes que más contribuyen a la varianza de las variables dependientes citadas fueron el precio de compra del kilogramo de ternero destetado y el precio del kilogramo canal de venta del ternero cebado mientras que el índice de conversión del pienso es la variable de menor contribución a la varianza

Comentarios