Modelos matemáticos y DDS Formación * Cereales de invierno Maquinaria * Agricultura 4.0 * Frutales

May 13 2025
Inicio: 16:30

Modelos predictivos para la determinación del rendimiento de cosecha

Gratis. Online. 1,5 h.

Los modelos matemáticos y la inteligencia artificial pueden ser herramientas muy valiosas para la gestión de cultivos, especialmente en la predicción del rendimiento de las cosechas. Esto se logra mediante el uso de modelos de aprendizaje automático, análisis de imágenes satelitales y de drones, y cada vez más, a través de dispositivos móviles que capturan fotografías directamente en el campo.

Participan especialistas del ámbito académico, quienes analizarán índices clave relacionados con el rendimiento de los cultivos. Además, se presentarán dos proyectos aplicados a la predicción de cosechas en frutales y cítricos, que servirán como ejemplo práctico de estas tecnologías en acción.

PROGRAMA:

16:30 h - Bienvenida
Carlos Baixauli Soria. Director del Centro de Experiencias de Cajamar

16:40 h - Predicción de la producción de cereales mediante teledetección
Belén Franch. Profesora titular de la Universidad de Valencia

17:00 h - CITRIAFORO: Agricultura 4.0 para la correcta estimación de cítricos
Nicolás Juste Vidal. Técnico del Departamento de Desarrollo y Producción de Anecoop, S. Coop., Valencia

17:20 h - CE-COMMERCE plataforma digital de comercio electrónico de cítricos basada en Inteligencia Artificial
Laura Andrés López. Investigadora de la Universidad Politécnica de Valencia

17:40 h - Mesa de debate
Carlos Baixauli Soria, Belén Franch, Nicolás Juste Vidal, Laura Andrés López

18:00 h - Fin de la jornada

+ INSCRIPCIÓN

Comentarios