Informaciones técnicas Insectos Fitosanitarios de síntesis Trampas / Atrayentes / Repelentes Procedimientos físicos Cerezo

Autores: GARCÍA ARIZA, M.C., RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, A., PRADO ORDÁS, N., PELÁEZ RIVERA, H.J., CAMINERO SALDAÑA, C.

Publicación: Fichas de apoyo de plagas y enfermedades. ITACyL

Fuente: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Año de publicación: 2023

Tamaño: 1443 Kb

Descargas: 641

Mosca de la cereza

Rhagoletis cerasi. Agente causal, ciclo, síntomas y daños, y lucha integrada.

Insecto díptero que ataca al fruto de cerezos y guindos.

Los adultos son pequeñas mosquitas (3-5 mm de longitud), de cabeza marrón con ojos rojizos y cuerpo negruzco brillante con la parte final del tórax amarilla. Alas ahumadas con 4 manchas negras, la del extremo final en forma de “V”.

Cuando la temperatura comienza a subir de los 15 ºC, las hembras depositan los huevos por debajo de la epidermis del fruto (40 - 80 huevos/hembra; normalmente 1 huevo/fruto). Al emerger la larva, se desplaza al interior del fruto, donde roe la pulpa cerca del hueso. Al finalizar la fase larvaria sale al exterior dejando un orificio, dejándose caer al suelo donde hibernará en forma de pupa.

Los frutos atacados se vuelven blandos, pierden brillo y se acaban pudriendo, depreciando su uso comercial.

Comentarios