Informaciones técnicas Hongos y Oomicetos Poda e injertos Fitosanitarios de síntesis Procedimientos físicos Variedades resistentes / tolerantes Manzano Peral

Autores: GARCÍA ARIZA, M.C., FUERTES MARCOS, E., RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, A., RUANO ROSA, D., PRADO ORDÁS, N., PELÁEZ RIVERA, H.J., CAMINERO SALDAÑA, C.
Publicación: Fichas de apoyo de plagas y enfermedades. ITACyL
Fuente: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Año de publicación: 2024
Tamaño: 1381 Kb
Descargas: 944
Moteado o roña en frutales de pepita
Venturia. Agente causal, ciclo, síntomas y daños, y lucha integrada.
Enfermedad fúngica causada por Venturia inaequalis (en manzano) y V. pyrina (en peral), pudiendo afectar a yemas, brotes, hojas y frutos.
La severidad de los ataques es dependiente de la climatología y de la sensibilidad varietal. Los mayores riesgos se asocian a primaveras y veranos húmedos y frescos. Las condiciones óptimas de infección son con temperaturas suaves (15 - 24 ºC) y humedad en hoja durante más de 9 horas.
Los síntomas en hoja muestran ligeras manchas cloróticas circulares, normalmente comenzando
por el envés, que evolucionan a pardo u oliváceo en ambos lados de la
hoja dándola un aspecto de moteado. En frutos provoca lesiones marrón-oliva o negruzcas que pueden llegar a
suberificar y derivar en deformaciones y grietas.