Artículo Ciruelo

Autores: GUERRA VELO, M.A., RODRIGO GARCÍA, F.J.

Publicación: Agrícola Vergel, 2016, n. 392, pp. 147-150.

Fuente: citaREA

Año de publicación: 2016

Tamaño: 1239 Kb

Descargas: 120

Necesidades de polinización de las principales variedades de ciruelo japonés cultivadas en España

Problemática del cultivo del ciruelo, determinación de la auto(in)compatibilidad y determinación de las relaciones de incompatibilidad entre las variedades.

La mayoría de las variedades de ciruelo japonés son autoincompatibles y para garantizar el cuajado necesitan ser cultivadas junto a otras variedades polinizadoras compatibles y coincidentes en floración.

En este trabajo se describen las necesidades de polinización de las principales variedades de ciruelo japonés cultivadas en España. La autocompatibilidad o autoincompatibilidad de cada variedad se ha determinado mediante la observación al microscopio del crecimiento de los tubos polínicos a lo largo del pistilo en flores autopolinizadas. Las relaciones de incompatibilidad entre variedades se han determinado mediante la identificación de los alelos S de incompatibilidad de cada variedad usando marcadores moleculares, lo que ha permitido establecer diferentes grupos de incompatibilidad. Para una polinización adecuada, las flores de una variedad autoincompatible necesitan ser polinizadas por polen procedente de una variedad perteneciente a un grupo de incompatibilidad diferente y coincidente en floración. El conocimiento de las necesidades de polinización permite realizar una correcta selección de variedades en el diseño de nuevas plantaciones, así como detectar y resolver problemas de cuajado asociados a falta de polinización en plantaciones ya establecidas.

Comentarios