Póster / Presentación Melocotonero Otros nutrientes Fisiopatías * Fertilización

Autores: DÍAZ SIMÓN, A., BLANCO BRAÑA, A., VAL FALCÓN, J.

Publicación: IX Simposio Nacional sobre Maduración y Postcosecha, Zaragoza. 23 a 26 septiembre de 2008.

Fuente: DIGITAL CSIC

Año de publicación: 2008

Tamaño: 634 Kb

Descargas: 91

Nuevos tratamientos de calcio para mejorar de las propiedades físicas y organolépticas del melocotón protegido bajo la denominación de origen “Melocotón de Calanda”

Los tratamientos de CaCl2 en combinación con un gel de goma Tara, ha sido muy efectivos en términos de absorción de Ca en melocotón tardío de Calanda.

El calcio es uno de los elementos claves en el cultivo frutícola que determina, en gran medida, la calidad del fruto. En el melocotón tardío de Calanda, se ha descrito una fisiopatía relacionada con el calcio de especial relevancia por las pérdidas que ocasiona a los productores: la mancha vitrescente.

Una las prácticas culturales aplicadas al Melocotón de Calanda es el embolsado de frutos en junio y julio, permaneciendo así hasta su recolección, lo que impide la posibilidad de efectuar tratamientos foliares. Por esta razón, el objetivo de este trabajo fue ensayar nuevos tratamientos de calcio, utilizando agentes de penetración solubles en agua y de uso en la industria agroalimentaria, que combinados con el CaCl2 dieran lugar a compuestos viscosos en forma de gel que, permitieran la absorción gradual del elemento.

Comentarios