Informaciones técnicas Moluscos Arroz

Autores: JUNTA DE ANDALUCÍA
Publicación: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
Fuente: JUNTA DE ANDALUCÍA
Año de publicación: 2013
Tamaño: 749 Kb
Descargas: 674
Pomacea insularum (Caracol manzana)
Principales huéspedes, descripción, ciclo biológico, síntomas, daños, dispersión y métodos de control.
La especie Pomacea insularum se detectó por primera vez en España en agsoto de 2009 en la margen izquierda del Delta del Ebro en Cataluña y se ha ido extendiendo con rapidez por las dos márgenes del río.
Se trata de una especie herbívora muy voraz y que afecta directamente a los vegetales y algas acuáticas por ingesta, así que todas las especies vegetales cultivadas en medio acuático son susceptibles del ataque del caracol manzana, especialmente en sus fases tempranas de germinación y crecimiento.
Los adultos ponen los huevos en masas compactas sobre superficies duras o vegetación acuática fuera del agua, llegando a poner unos 800 huevos por puesta. Inicialmente los huevos son de color rosa-rojizo y con el tiempo adquieren un tono blanquecino. El periodo reproductivo en el Delta del Ebro comienza en abril-mayo y finaliza en octubre-noviembre, en función de la temperatura del agua.